“Crecimiento
y desarrollo una lucha por conquistar su entorno”
Este escrito
está basado en explicar los momentos más importantes del crecimiento y
desarrollo del hombre para así conquistar su entorno según lo entendido en la
lectura del archivo Ecología Humana Capitulo 3 .
El primer tema
que voy a exponer es la Revolución Agrícola esta revolución es cuando se
empiezan a desarrollar los cultivos y la domesticación de animales fue muy
importante porque fue la segunda forma que el hombre descubrió que podía
alimentarse y así sobrevivir, la primera forma que el hombre descubrió fue la
caza de animales pero ya con la agricultura la humanidad se abrió una nueva
puerta que la llevaría a optimizar su calidad de vida. Pero esto causo que las
poblaciones se crecieran debido a que ya
tenían mucha mejor calidad de vida con la agricultura así mismo la capacidad de
carga de estas poblaciones aumento porque a medida que se implementaban nuevas
tecnologías en los cultivos el hombre tenía mucho más trabajo que realizar para
así cumplir con la demanda de su población.
Con el uso de
las nuevas tecnologías en la agricultura y la disponibilidad de recursos la
capacidad de carga de las poblaciones aumento aún más y ya se dio paso para que
entrara la Revolución Industrial, esta revolución fue un gran paso del hombre
hacia su crecimiento porque se empezaron a utilizar máquinas para mecanizar los
cultivos y así mismo estos fueron más eficaces de lo que eran cuando solo se
contaba con el trabajo humano y animal , y se podía cumplir con la demanda de
los habitantes de la población porque en este tiempo las poblaciones crecían
muy rápido y después de este periodo las
poblaciones fueron menos numerosas.
Habiendo pasado
por una revolución industrial llega algo que impacta el medio ambiente La
Revolución Verde, esta revolución llega para optimizar los procesos agrícolas y
obtener cosechas de alto rendimiento para elevar la producción de alimentos para la población de crecimiento acelerado.
Esta revolución ayudo a acelerar las cosechas de los agricultores por que antes
de esto en un año solo podían obtener pocas cosechas pero con este invento fue
mucho más rápida la cosecha de los alimentos.
Pero no todo son
beneficios porque los plaguicidas o los químicos que utilizan para acelerar las
producciones de alimentos o ya sea para modificar genéticamente una planta pero
con el mismo fin de agilizar los procesos se ha comprobado que contaminan el
agua y las plantas de maíz que son modificadas genéticamente sueltan un polen
que con el tiempo mata a las mariposas.
Después de estas
revoluciones la capacidad de carga de las poblaciones está muy elevada al igual
que el crecimiento demográfico de sus integrantes para esto se empieza a hablar
de mecanismos sociales de regulación de la población para que el mundo no caiga
en sobrepoblación porque habría caso total en cuanto a la alimentación etc.
Algunos mecanismos de regulación son: El infanticidio que consiste en acabar
con la vida de los niños hablando en plural porque la mayoría de casos de
infanticidio son mujeres porque ya sea por costumbre o por decisión la gente el
pueblo prefiere tener hombres.
Otro mecanismo
de regulación de población son los métodos anticonceptivos por que permiten a
la mujer tomar la decisión de tener o no tener su bebe porque ya con los
avances de la tecnología se puede determinar el sexo del feto, si viene con
malformaciones etc.
Y por último es
un mecanismo no muy conocido pero es una medida muy drástica frente al combate de
la sobrepoblación en los países y es el límite de hijos en las familias el caso
más conocido es el de China que solo permite que las familias tengan un hijo
debido a que este país está muy cerca de la sobrepoblación y un caos social.
Por ultimo voy a
hablar de la calidad de vida del mundo, la calidad de vida del mundo se ve muy
afectada porque ha habido desgastamiento del ambiente y se han acabado algunos
recursos muy importantes para el hombre obligando al mismo a buscar otras
formas de sobrevivir.
1 Rta: La invención de la
agricultura para la población humana significo un gran avance en cuanto su
forma de subsistir y la forma de obtener recursos por que al inventarse la
agricultura el hombre comenzó a ver como de la tierra y de los animales podía
sacar el alimento para poder sobrevivir y aun para obtener otros beneficios.
2 Rta: El aporte de la Revolución
Industrial al crecimiento de la población humana fue que con la creación de máquinas los procesos de
agricultura se hacían más rápidos por que todo se empezó a mecanizar y con el
uso de estas tecnologías mas avanzadas el esfuerzo humano aumento al igual que
la capacidad de carga , todos los procesos agrícolas eran más eficaces y se cumplía con la demanda de la población ya
que en este tiempo se aumentó la población muy rápido y esto genero lo que en el texto se menciona como presión
demográfica ya después de este periodo las familias empezaron a ser menos
numerosas.
3 Rta: Los problemas que trae un
crecimiento acelerado de una población es que se empieza crear en la sociedad
un pensamiento consumista y no tiene en cuenta el daño que le hacen al ambiente
en donde se desarrollan así mismo los recursos se empiezan a agotar porque de
tanto que consumen el ambiente se desgasta hasta que en un punto el ambiente dice “Ya no más” y el crecimiento de la población se vería
afectado.
4 Rta: La revolución verde
consiste en optimizar los cultivos agrícolas con el fin de acelerar las
cosechas para no obtener solo una sino varias en un tiempo determinado. El
impacto que tiene en el crecimiento de la población es que aumenta la capacidad
de carga y así mismo se elevan las cosechas de alimentos .El impacto que causa
en el medio ambiente es que al usar químicos que aceleran las producciones
agrícolas se está dañando el ecosistema porque en la lectura se menciona que
los fertilizantes y los plaguicidas contaminan el agua al igual que el polen de
maíz genéticamente modificado que después causa la muerte de las mariposas.
5 Rta: El mecanismo de regulación
de crecimientos en las especies más específicamente de las aves es que las aves primero excluyen a
todas las demás aves de su misma especie
del territorio donde van a tener crías si no hay suficiente territorio
las aves optan por no tener crías. En los seres humanos hay mecanismos de
regulación de crecimiento como el infanticidio el cual afecta principalmente a
las mujeres porque ya sea por costumbre o por decisión prefieren tener hijos
varones también los métodos
anticonceptivos se pueden mencionar dentro de estos mecanismos por que
facilitan la decisión de la madre si quiere o no quiere traer su hijo al mundo.
En algunos países en restringido tener más de un hijo por ejemplo en china
donde hay sobrepoblación y no se quiere sobrepasar la capacidad de carga del
país.
6 Rta: Las consecuencias que ha
traído a nuestra generación el crecimiento humano es que hoy podemos contar con
nuevas y avanzadas tecnologías ya sea para optimizar los procesos agrícolas o
para ser usada en otras cosas. Y para el medio ambiente es que se ha desgastado
demasiado hemos sobrepasado el nivel de producción de nuestro ambiente porque
solo pensamos ya sea en dinero, beneficios, sin darnos cuenta el daño que
causamos al entorno en donde vivimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario